PARTES DE UNA PLACA HAWLEY
Partes de una placa Hawley y su función
La placa Hawley es un aparato removible de ortodoncia utilizado principalmente para mantener los
dientes en su posición después de haber finalizado un tratamiento ortodóntico con brackets. Su
diseño, aunque sencillo, cumple un papel esencial en la retención dental, evitando que los dientes
regresen a su posición original. Además, puede utilizarse para realizar movimientos ligeros.
dentales o correcciones menores. Este dispositivo combina elementos metálicos y acrílicos que, en
conjunto, garantizan su funcionalidad, estabilidad y comodidad para el paciente.
A continuación, se describen detalladamente las partes principales de la placa Hawley y la función.
que cumple cada una.
BASE ACRÍLICA O PLACA DE ACRÍLICO
La base acrílica constituye la estructura principal de la placa Hawley. Está fabricado con una resina.
acrílica termopolimerizable o autopolimerizable, la cual se adapta perfectamente al paladar del
paciente (en el caso de la arcada superior) oa la mucosa sublingual (en la arcada inferior).
Funciones principales:
- Soporte estructural: La base acrílica sostiene los demás componentes metálicos del aparato, como
los ganchos, resortes y el arco labial.
- Adaptación anatómica: Se ajusta a la forma del paladar o piso de la boca, garantizando comodidad
y estabilidad.
- Distribución de fuerzas: Permite que las fuerzas ejercidas por los alambres se distribuyan de
manera uniforme en la mucosa y los dientes.
- Estética y personalización: El acrílico puede pigmentarse con diferentes colores o incluir
decoraciones, lo cual es común en aparatos para niños o adolescentes.
ARCO LABIAL O ARCO VESTIBULAR
El arco labial es un alambre de acero inoxidable que recorre la parte frontal de los dientes.
anteriores (de canino a canino). Se ubica en el tercio medio o incisal de los dientes y se adapta
cuidadosamente para no generar molestias ni interferencias con los labios.
Funciones principales:
- Retención dental: Evita el movimiento de los dientes anteriores hacia adelante o hacia afuera
Después del tratamiento ortodóntico.
- Estabilización: Ayuda a mantener la alineación lograda de los incisivos y caninos.
- Control de espacio: En algunos casos puede ajustarse para realizar pequeñas correcciones de
posición o cierre de espacios interdentales.
- Estética: Al ser un alambre delgado y brillante, mantiene una apariencia discreta.
GANCHOS O RETENEDORES
Los ganchos son elementos metálicos que permiten fijar la placa a los dientes de anclaje,
garantizando su estabilidad durante el uso. Existen distintos tipos, entre los cuales destacan el
gancho de Adams, el gancho en C y el gancho de bola.
ARCO DE RETENCIÓN POSTERIOR O RESORTES
Algunas placas Hawley incluyen resortes o alambres auxiliares diseñados para ejercer fuerzas.
ligeras sobre determinados dientes. Estos pueden ser resortes helicoidales, de protrusión o de
retracción, según el tipo de movimiento que se desee lograr.
APOYOS OCLUSALES
Los apoyos oclusales son pequeñas extensiones metálicas que descansan sobre la superficie oclusal.
de algunos dientes posteriores, generalmente molares o premolares.
TORNILLO DE EXPANSIÓN (OPCIONAL)
En algunos casos, la placa Hawley puede incorporar un tornillo de expansión transversal en el
centro del acrilico. Este componente no siempre está presente, pero se utiliza cuando el
ortodoncista necesita realizar una expansión nivel del arco dental.
REJILLA LINGUAL O PALATINA (OPCIONAL)
Algunas variantes de la placa Hawley incluyen una rejilla metálica o malla que se ubica en la parte
palatina de los dientes anteriores.
CUIDADOS Y MANTENIMIENTO DE LA PLACA HAWLEY
Además de conocer sus partes, es importante mencionar algunos aspectos sobre el cuidado de la
placa, ya que esto influye directamente en su duración y efectividad.
CONCLUSIÓN
La placa Hawley es un aparato ortodóntico extraíble clásico, eficiente y duradero, diseñado
principalmente para conservar la posición dental después del tratamiento activo. Cada una de sus
las partes cumplen una función específica que, en conjunto, garantiza la estabilidad, comodidad y éxito.
del tratamiento.
REFERENCIAS
Carranza, FA y Newman, MG (2020). Ortodoncia contemporánea (6.ª ed.). Elsevier.
Proffit, WR, Fields, HW y amp; Larson, BE (2019). Ortodoncia contemporánea: Diagnóstico y
tratamiento (6.ª ed.). Elsevier.
Graber, LW, Vanarsdall, RL y Vig, KW (2016). Ortodoncia: Principios y técnicas actuales
(6ª ed.). Elsevier.
Ramos, JA (2021). Fundamentos de aparatología removible en ortodoncia. Editorial Médica
Panamericana.
.jpg)

Muy bien 10/10
ReplyDelete10 de 10 información clara
ReplyDelete10/10
ReplyDelete10/10
ReplyDelete10/10
ReplyDelete10/10 muy bien
ReplyDelete10/10
ReplyDeleteMuy bien, 10/10. ✨🌟
ReplyDelete10/10
ReplyDelete10/10
ReplyDelete10/10
ReplyDelete10/10
ReplyDelete10
ReplyDelete10/10
ReplyDelete🫰🏼10/10
ReplyDelete10/10
ReplyDelete10/10 buen trabajo
ReplyDelete10/10
ReplyDelete10/10
ReplyDeleteBuen trabajo 10/10
ReplyDelete